Fisioterapia para bebés

Pediatría

¿Qué es la fisioterapia para bebés?

La fisioterapia para bebés es una especialización dentro de la fisioterapia que se enfoca en las necesidades particulares de los recién nacidos y niños pequeños.

Este enfoque es muy importante para que los bebés alcancen sus hitos motores en los momentos esperados, también para que lo hagan respaldando su salud y desarrollo integral.

Al realizar desde temprana edad cualquier irregularidad o retraso en el desarrollo motor, los fisioterapeutas pueden realizar estrategias específicas para favorecer un crecimiento que sea saludable y preventivo.

Cada plan de tratamiento es único y personal y debe ajustarse meticulosamente a las particularidades y necesidades de cada niño.

Es fundamental que sea así, no solo para tratar problemas específicos, también para guiar a los bebés mediante una progresión natural de movimientos que son vitales para su desarrollo futuro.

Beneficios clave de la fisioterapia para bebés

La fisioterapia para bebés, o fisioterapia pediátrica, tiene muchísimas ventajas que son positivas tanto en la salud como en el bienestar de los bebés.

Los principales beneficios:

Estimular el desarrollo motor

Esta terapia es vital para promover el desarrollo motor de los niños y garantizar que el desarrollo del niño sea correcto. 

Los fisioterapeutas usan distintas técnicas para que los bebés consigan un mejor control y coordinación de sus habilidades. Las actividades de estimulación motoras ayudan a:

  • Mejorar la fuerza muscular
  • Aumentar la movilidad articular
  • Facilitar el equilibrio y coordinación

Prevención de complicaciones futuras

El detectar a tiempo y tratar las alteraciones en el desarrollo es fundamental para evitar problemas más graves a largo plazo. Un seguimiento correcto al inicio de la vida reduce riesgos como:

  • Alteraciones en la postura
  • Retrasos en el aprendizaje motor
  • Retrasos en el aprendizaje cognitivo
  • Problemas a nivel respiratorio o músculo-esquelético

Mejora de las habilidades respiratorias

La fisioterapia respiratoria es una parte fundamental en el tratamiento de bebés que tienen problemas o enfermedades respiratorias. Las técnicas que se aplican ayudan a mejorar la capacidad respiratoria y reducir el riesgo de que haya complicaciones. Entre estos beneficios se encuentran:

  • Movilización efectiva de la mucosidad
  • Aumento de la funcionalidad pulmonar
  • Reducción de la ansiedad relacionada con dificultades respiratorias
  • Mejora de la calidad de vida, comida y mejor dormir

¿Qué factores requieren fisioterapia en niños?

Existen distintas razones comunes que pueden requerir fisioterapia en niños. Estas razones son aquellas que pueden afectar el desarrollo físico y la capacidad de movimiento del niño.

  • Retraso en el desarrollo motor

Hablamos de un retraso en el desarrollo motor a la dificultad de un niño para alcanzar los hitos motores que se esperan para su edad. Podría incluir retrasos en el gateo, caminar, correr y saltar. La fisioterapia ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la coordinación para superar los retrasos en el desarrollo motor.

  • Parálisis cerebral

La parálisis cerebral es un trastorno tanto del movimiento como de la postura que afecta a los niños desde el nacimiento. Esto puede causar dificultades en la movilidad y el equilibrio. Los fisioterapeutas pediátricos trabajan con los niños para mejorar la fuerza muscular, coordinación y equilibrio, esto, les permite llevar una vida más activa e independiente.

  • Lesiones deportivas

Niños que participan en actividades deportivas están expuestos a un mayor riesgo de lesiones, como esguinces, fracturas y torceduras. La fisioterapia en estos casos desempeña un papel clave en la rehabilitación de estas lesiones, ayudando a los niños a que recuperen fuerza, movilidad y la función antes de regresar a sus actividades deportivas.

  • Trastornos del tono muscular

Los trastornos del tono muscular, como la hipotonía (tono muscular bajo) o la hipertonía (tono muscular alto), pueden afectar el movimiento y la postura de un niño. La fisioterapia lo que hace es ayudar a regular y mejorar el tono muscular, permitiendo un mejor control del movimiento y una mayor funcionalidad.

Signos de que un niño puede necesitar fisioterapia

Algunos signos comunes que pueden indicar la necesidad de fisioterapia en un niño:

  • Dificultad para caminar

Cuando un niño tiene dificultad para caminar o tiene un patrón de marcha anormal, puede ser una evidencia de que necesita fisioterapia. Un fisioterapeuta pediátrico evaluará la marcha del niño, diseñando un programa de ejercicios y terapia para mejorar el equilibrio y coordinación.

  • Problemas de equilibrio

Los problemas de equilibrio pueden afectar la capacidad de un niño para poder realizar actividades físicas básicas. La fisioterapia ayuda a mejorar el equilibrio y la estabilidad del niño, así pueden participar en actividades cotidianas con mayor confianza.

  • Retrasos en el desarrollo del lenguaje

Los retrasos en el desarrollo del lenguaje pueden tener relación con problemas motores. Cuando un niño tiene dificultades para articular palabras o sigue teniendo dificultades para hablar correctamente y va creciendo, es beneficioso buscar fisioterapia para abordar posibles problemas subyacentes.

  • Dificultad para realizar actividades físicas básicas

Si un niño muestra dificultad para hacer ciertas actividades físicas básicas, como saltar, correr o atrapar una pelota, puede ser un indicio de problemas motores o de desarrollo. La fisioterapia ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la coordinación y aumentar la capacidad del niño para participar en actividades físicas.

Es importante que los padres puedan identificar estos signos temprano porque esto permitirá una intervención temprana y un tratamiento efectivo. Si sospechas que tu hijo puede necesitar fisioterapia, es importante que lo evalúe un fisioterapeuta pediátrico calificado.

En Focus Clinic somos mucho más que un centro de fisioterapia; somos tu mejor aliado en todos los aspectos del cuidado pediátrico. Si buscas fisioterapia pediátrica que ofrezca un enfoque experto, comprensivo y personalizado, no dudes en contactarnos.

Nuestro equipo de especialistas está aquí para apoyarte y ofrecerte la mejor atención posible, en nuestro centro abordamos trastornos del desarrollo psicomotor, patología digestiva, respiratoria, neurológica y ortopédica, entre otras.

Si tienes alguna duda al respecto CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO estaremos encantados de ayudarte y si quieres recuerda que puedes pedirnos cita por WhatsApp.

Focus Clinic es un centro de fisioterapia avanzada donde ofrecemos un servicio de calidad.

¡Visítanos y experimenta la diferencia!

Comparte:

Sigue nuestro Instagram para descubrir los mejores consejos y ejercicios de fisioterapia.